Powered By Blogger

miércoles, 12 de octubre de 2011

Colombia aprende

 Sergista se impone en el Ier Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación del Departamento


Karen Andrea Dávila, es la estudiante en el programa de Finanzas y Comercio Exterior de la Universidad Sergio Arboleda, Seccional Santa Marta, ganadora en el 1er Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación del Departamento". 





La propuesta de negocio de la joven Dávila se destacó a nivel departamental entre 218 presentadas por diversas instituciones de educación superior. Su idea de negocio "Banco de Germoplasma", consiste en un cultivo de semillas de flores exóticas para la exportación.

Para el jurado calificador integrado por Jorge Alberto Díaz, asesor del Programa Presidencial Colombia Joven; Elvira Mejía Laitano, Coordinadora Regional Caribe de la Fundación Coomeva, en representación del sector productivo; y Fernando Delgado, director de la Unidad de Emprendimiento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El proyecto presentado por la futura profesional en Finanzas y Comercio Exterior es una idea que responde a la vocación agrícola regional, sector de la economía nacional que se ha venido consolidando como uno de los renglones agroindustriales de mayor auge de la Región Caribe.

Video de Gente


Lady Gaga quiere ser madre por europapress

Karen Andrea Dávila

Sergista se impone en el Ier Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación del Departamento




   
Sergista se impone en el Ier Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación del Departamento
 
06 de octubre de 2011



Karen Andrea Dávila, es la estudiante en el programa de Finanzas y Comercio Exterior de la Universidad Sergio Arboleda, Seccional Santa Marta, ganadora en el 1er Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación del Departamento".

La propuesta de negocio de la joven Dávila se destacó a nivel departamental entre 218 presentadas por diversas instituciones de educación superior. Su idea de negocio "Banco de Germoplasma", consiste en un cultivo de semillas de flores exóticas para la exportación.

Para el jurado calificador integrado por Jorge Alberto Díaz, asesor del Programa Presidencial Colombia Joven; Elvira Mejía Laitano, Coordinadora Regional Caribe de la Fundación Coomeva, en representación del sector productivo; y Fernando Delgado, director de la Unidad de Emprendimiento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El proyecto presentado por la futura profesional en Finanzas y Comercio Exterior es una idea que responde a la vocación agrícola regional, sector de la economía nacional que se ha venido consolidando como uno de los renglones agroindustriales de mayor auge de la Región Caribe.


Video 



Inauguración del 2º Foro sobre Innovación... por institutobiomecanica

miércoles, 5 de octubre de 2011

Bolsa de valores de Colombia


En la que es considerada la “Era de las Relaciones”,  la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, lidera para nuestro país y Latinoamérica una nueva perspectiva en la generación de resultados, desde la cual se cambia el enfoque tradicional en “lo negociado”, para privilegiar el énfasis en “el negociador”.

Es un placer para la Escuela de Empresa poder presentar el programa a los empresarios de la región , como pilar fundamental del desarrollo de Colombia. Un método pensado por latinoamericanos, para Latinoamérica; un método que se fundamenta en la habilidad para generar relaciones duraderas, confiables y de mutua satisfacción.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Feria de Emprendimiento y Empleo -Generando ideas, Creando Empresa

 Feria de Emprendimiento y Empleo,  Generando ideas, Creando Empresa.



PRESENTACIÓN 


La Universidad Sergio Arboleda,Empresa EDE, en alianza con eL Ministerio de la Protección Social, comprometidos con la generación de una cultura del emprendimiento, empresarismo, creatividad, innovación y empleo, invitan a empresarios, instituciones de educación superior, técnicas, tecnológicas, colegios y a toda la comunidad académica a la Feria de Emprendimiento, y Empleo “Generando ideas, creando empresa”en la que se abrirán las puertas a las diferentes ideas de negocios, propuestas creativas e innovadoras, de emprendedores de la ciudad de Santa Marta y especialmente de nuestros estudiantes y egresados de los diferentes programas que ofrece la Universidad.

Contamos con espacios abiertos para la ubicación de 100 stands que
mostrarán varias ideas de negocio de estudiantes y egresados, y las
diferentes entidades que apoyan el emprendimiento el empresarismo y el empleo en la ciudad de Santa Marta, e invitados especiales del país.

A este evento asistirán expositores, talleristas y conferencistas que
versarán alrededor de cómo generar nuevas ideas de negocio, cómo
incentivar la creatividad y la innovación, cómo crear empresas perdurables en el tiempo y tendencias de empleo, generando espacios para resolver inquietudes de los jóvenes talentosos estudiantes y a la sociedad samaria visitante.